SENDA DE LA RUBIA: PUERTO DEL PICO-EL ARENAL (AVILA)
Distancia: 12,5 Km.
Tiempo: 5/6 h.
Dificultad: Media
Fecha de realización: 11/05/2014
Descripción
Distancia: 12,5 Km. (aprox.) 5/6 h.
Tipo ruta: Travesía. Dificultad: Media
Desnivel: 300 m. de subida y 730 m. bajada (aprox.)
Marcas: Hitos y postes con marcas amarillo y blanco (PR)
El Puerto del Pico (1.391 m), es la frontera natural entre los macizos Central y Oriental de Gredos.
La Senda de la Rubia, que parte de aquí, es un camino que nos llevará a través de un continuo balcón, mostrándonos unas espléndidas vistas del sur de la Sierra.
Atrás dejamos el pico Torozo y vemos la calzada romana que desciende a Cuevas del Valle y más lejos divisamos el barranco de las Cinco Villas (Mombeltrán y los cuatro pueblos apellidados “del Valle”, Cuevas, Villarejo, San Esteban y Santa Cruz).
En días claros la vista alcanza a divisar montes lejanos de la vecina provincia de Toledo.
El recorrido que vamos a ascender empieza discurriendo bajo los picos de La Casa y La Fría, y con un terreno rocoso. Este primer tramo es el más exigente del recorrido. Ya en la pradera de la Rubia (1.600 m), encontramos un chozo y una fuente.
Encontramos en el camino gran cantidad de pinos centenarios, lamentablemente en un gran porcentaje quemados, como consecuencia del desastre ecológico ocurrido hace unos años en la comarca.
Es muy triste contemplar estos impresionantes ejemplares que no hace mucho tiempo reinaban sobre estas montañas, y que actualmente son solo un esqueleto.
El camino continúa a media ladera y desciende con suavidad hacia el Collado y refugio de las Campanas.
La ruta continúa por un descenso donde pasaremos por Alto de Las Campanas y también por Bajo de Las Campanas; al seguir bajando pasaremos por los parajes de Camino del Puerto y la Centenera hasta llegar a el Alto de la Centenera (1 352 m.) también conocido como Collado de la Centenera, final del camino de la Rubia, desde donde una pista y un camino nos conduce sin problemas hacia el Arenal (891 m.).