SOBRADILLO: LOS CACHONES DE LA DIABLA Y EL BERRIDO
Distancia: 16 Km.
Tiempo: 4,5/5 hrs.
Dificultad: Media
Fecha de realización: 23/02/2014
Enlace al TRACK de la ruta: AQUÍ
Mapas:
![imagen](/uploads/thumbnail/a6d194ae001237d330a6dbf005134cfc.jpg)
Descripción
Recorrido circular, para poder admirar las dos principales cascadas del río Morgáez “La Diabla y el Cachón del Berrido”, en el tramo fronterizo con el término municipal de Hinojosa de Duero. El río Morgáez, antiguamente llamado Morgado, era muy molinero y a lo largo del camino nos encontraremos restos de estas construcciones; en su cauce se instalaron hasta 14 molinos de “chozo”, que aprovechaban la fuerza motriz del agua para molturar el grano.
Iniciamos la ruta en Sobradillo, junto al torreón que alberga el Centro de Recepción de Visitantes y Casa del Parque Natural Arribes del Duero, en la provincia de Salamanca, por una calle en dirección norte.
Pasamos junto a una fuente con fábrica de granito, tras cruzar un regato y estamos en un tramo coincidente con la GR 14.1, luego bajamos hacia La Vega de Morgáez, junto a encinas centenarias, llegamos hasta un cruce y un poste de madera nos indica “La Diabla” a la izquierda, no hacemos caso y nos encaminamos por la derecha en dirección a “La Mina” para disfrutar de un bello paisaje en un paraje junto a una antigua fuente, seguimos por una calleja y llegamos a una valla que tenemos que saltar y atravesar una parcela privada para llegar a los primeros cachones de agua y 100 mts. más abajo la cascada de “La Diabla”.
Llama la atención la marmita de gigante que se encuentra en el centro de la roca que corta el salto de agua.
Desde aquí nos encaminamos a los confines con Hinojosa donde el río salta precipitadamente hacia el Águeda en el “Cachón del Berrido”.
A partir de aquí el río Morgáez vira bruscamente en dirección suroeste para discurrir paralelo en un corto tramo a la abandonada vía férrea de la Fregeneda.
El salto de “EL Berrido”, no tiene fácil acceso y hay que extremar las precauciones para bajar hasta la base donde le agua se remansa.
; en un entorno más propio de cuento de hadas que de realidad, el cachón vierte sus aguas a una profunda poza, donde el vapor es el elemento protagonista. NO ES OBLIGATORIO BAJAR.
Tras una subida campo a través, tomamos una pista que a lo largo de 7 km, nos conduce a nuestro destino, Sobradillo