ESCOBER DE TABARA. RUTA DEL RIO MARATONES
Distancia: 10 Km.
Tiempo: 3 h.
Dificultad: Baja
Fecha de realización: 15/12/2013
Descripción
La Ruta del Río Moratones, es una ruta circular de unos 10 km con salida y llegada desde Escober de Tábara.
Trascurre por senderos locales a través del Rio Moratones y la Sierra de la Culebra.
La vegetación está compuesta por fresnos y robles, alcornoques y encinas, así como matorral bajo situada en las partes más altas de la Sierra.
Así mismo, en Escober y a lo largo de la ruta se pueden apreciar algunos elementos característicos de la arquitectura local: Pontones, casas de adobe y piedra, fuentes, molino tradicional etc. Otro de los elementos singulares que el visitante puede visitar en la ruta es “El Castro” situado en una cumbre de la Sierra.
Tramo 1: A través del Camino de “La Majadica”: Desde la plaza de Escober se coge el camino de la Majadita situado en el margen derecho del Rio Moratones, con vegetación propia de ribera, predominando los fresnos y robles.
Tramo 2: A Través del Paraje de “Los Comunes”: Se avanza llegando a una amplia pradera bordeada a ambos lados por tesos o zonas más elevadas con predominio de encinas y vegetación de monte bajo brezos y jaras.
En esta zona de pradera se cruza al margen izquierdo del río Moratones por pontones de piedra y se continúa por un sendero orientado ya hacia la localidad de Escober.
Avanzando nos vamos encontrando primero “La Casa del Guarda” , una construcción de más de 100 años de antigüedad, hecha en adobe, piedra y teja local, destinada en su tiempo a residencia del “guardabosques” local; y a continuación un manantial, que los lugareños denominan “Fuente de los Comunes”.
Tramo 3: A través del paraje de “La Mata”: El camino se convierte en un sendero que se adentra en una extensa pradera salpicada por fresnos centenarios.
El río transcurre por esta pradera pudiéndose apreciar de nuevo otro paso ancho de amplios pontones de piedra. Pegado al río nos encontramos también los restos de un antiguo molino, donde aún se pueden observar la mayoría de los elementos típicos que conforman estos molinos tradicionales. Se abandona la pradera y se continua por un paso estrecho lleno de contrastes entre el margen del río por un lado, cubierto de robles y fresnos; y un elevado teso por el otro, con vegetación de matorral bajo y encinas.
Tramo 4: Subida a “El Castro”: El sendero desemboca en un camino cercano al pueblo que sube a través de un teso montañoso hasta la parte más alta, donde se pueden contemplar el impresionante conjunto rocoso que conforma el Castro de Escober. Termina la ruta por un camino que baja del Castro al pueblo a través del cual se contemplan los terrenos agrícolas de la localidad.